Documentos

Información importante y actualizada para las y los diseñadores de acciones formativas.

—————————————————————————————————————————————————————————————————————————————————

Estándares Indicativos de Desempeño

Descargar

Este documento presenta los Estándares Indicativos de Desempeño para los establecimientos de educación básica y media y sus sostenedores, los cuales fueron elaborados por el Ministerio de Educación, aprobados por el Consejo Nacional de Educación.
La apropiación y el compromiso con estos estándares posibilitará avanzar adecuadamente en el logro de una educación de mayor calidad y más equitativa para todos los estudiantes del país.

Estándares Indicativos de Desempeño

Este documento presenta los Estándares Indicativos de Desempeño para los establecimientos de educación básica y media y sus sostenedores, los cuales fueron elaborados por el Ministerio de Educación, aprobados por el Consejo Nacional de Educación.
La apropiación y el compromiso con estos estándares posibilitará avanzar adecuadamente en el logro de una educación de mayor calidad y más equitativa para todos los estudiantes del país.

Marco Para La Buena Enseñanza

Descargar

El nuevo Marco para la Buena Enseñanza, es el referente orientador del desarrollo profesional docente. La actualización del Marco para la Buena Enseñanza parte de la premisa de que los y las
docentes aprenden mayoritariamente en su lugar de trabajo, con su grupo de pares, a partir de la reflexión de su propia práctica. Este documento, debe incidir significativamente en la formación. Es una herramienta para los diseñadores de acciones formativas.

Marco Para La Buena Enseñanza

El nuevo Marco para la Buena Enseñanza, es el referente orientador del desarrollo profesional docente. La actualización del Marco para la Buena Enseñanza parte de la premisa de que los y las
docentes aprenden mayoritariamente en su lugar de trabajo, con su grupo de pares, a partir de la reflexión de su propia práctica. Este documento, debe incidir significativamente en la formación. Es una herramienta para los diseñadores de acciones formativas.

Marco Buena Dirección y Liderazgo Escolar

Descargar

Invitamos a las entidades formadoras y a los gestores a considerar este documento como un elemento orientador que ayude en el diseño de acciones formativas, con foco en el liderazgo pedagógico y las disposiciones a fortalecer en los docentes que asumen responsabilidades directivas.

Marco Buena Dirección y Liderazgo Escolar

Invitamos a las entidades formadoras y a los gestores a considerar este documento como un elemento orientador que ayude en el diseño de acciones formativas, con foco en el liderazgo pedagógico y las disposiciones a fortalecer en los docentes que asumen responsabilidades directivas.

Estándares Indicativos Desempeño Educación Parvularia

Descargar

Este documento presenta los Estándares Indicativos de Desempeño para los establecimientos que imparten Educación Parvularia y sus Sostenedores. Estos estándares identifican desafíos para para el mejoramiento escolar.

Estándares Indicativos Desempeño Educación Parvularia

Este documento presenta los Estándares Indicativos de Desempeño para los establecimientos que imparten Educación Parvularia y sus Sostenedores. Estos estándares identifican desafíos para para el mejoramiento escolar.

Marco para la Buena Dirección y Liderazgo de Educación Parvularia

Descargar

El Ministerio de Educación, por medio de la Subsecretaría de Educación Parvularia, ha elaborado el Marco
para la Buena Dirección y Liderazgo de Educación Parvularia.
Este Marco se articula directamente con los otros referentes de la Educación Parvularia, tales como: Bases Curriculares de Educación Parvularia, Marco para la Buena Enseñanza de Educación Parvularia y Estándares Indicativos de Desempeño para los Establecimientos que imparten Educación Parvularia y sus sostenedores.

Marco para la Buena Dirección y Liderazgo de Educación Parvularia

El Ministerio de Educación, por medio de la Subsecretaría de Educación Parvularia, ha elaborado el Marco
para la Buena Dirección y Liderazgo de Educación Parvularia.
Este Marco se articula directamente con los otros referentes de la Educación Parvularia, tales como: Bases Curriculares de Educación Parvularia, Marco para la Buena Enseñanza de Educación Parvularia y Estándares Indicativos de Desempeño para los Establecimientos que imparten Educación Parvularia y sus sostenedores.

Marco para la Buena Enseñanza de Educación Parvularia

Descargar

El Marco para La Buena Enseñanza de la Educación Parvularia, es un referente que busca orientar las prácticas pedagógicas que debe desarrollar cada educador/a de párvulos para fortalecer su ejercicio ético profesional y generar las mejores oportunidades de aprendizaje de todos los niños y las niñas desde los primeros meses de vida hasta el ingreso a la Educación Básica, teniendo como fundamento principal las BCEP.
Es también un referente para quienes diseñan acciones formativas orientadas al aprendizaje de las educadoras de estos niveles.

Marco para la Buena Enseñanza de Educación Parvularia

El Marco para La Buena Enseñanza de la Educación Parvularia, es un referente que busca orientar las prácticas pedagógicas que debe desarrollar cada educador/a de párvulos para fortalecer su ejercicio ético profesional y generar las mejores oportunidades de aprendizaje de todos los niños y las niñas desde los primeros meses de vida hasta el ingreso a la Educación Básica, teniendo como fundamento principal las BCEP.
Es también un referente para quienes diseñan acciones formativas orientadas al aprendizaje de las educadoras de estos niveles.

Estándares Indicativos de Desempeño Educación Media Técnico Profesional

Descargar

Este documento presenta los Estándares Indicativos de Desempeño para los establecimientos que imparten Educación Media Técnico-Profesional y sus Sostenedores. Estos estándares identifican desafíos para para el mejoramiento escolar.

Estándares Indicativos de Desempeño Educación Media Técnico Profesional

Este documento presenta los Estándares Indicativos de Desempeño para los establecimientos que imparten Educación Media Técnico-Profesional y sus Sostenedores. Estos estándares identifican desafíos para para el mejoramiento escolar.

Marco para la Buena Dirección y Liderazgo Escolar Educación Media Técnico Profesional

Descargar

El presente documento toma como base el Marco para la Buena Dirección y el Liderazgo Educativo, publicado por el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) en 2015, y sobre este se construye una acepción propia –pero íntimamente relacionada—de la Educación Media Técnico Profesional. En este sentido, y como no puede obviarse que la EMTP está inserta dentro
de un sistema educativo más amplio, la elaboración del Marco para la Buena Dirección de la EMTP, incorpora las mismas cinco dimensiones que estructuran el marco general elaborado por el Mineduc en 2015, fusionando dos de ellas, y se agrega una dimensión adicional.

Marco para la Buena Dirección y Liderazgo Escolar Educación Media Técnico Profesional

El presente documento toma como base el Marco para la Buena Dirección y el Liderazgo Educativo, publicado por el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) en 2015, y sobre este se construye una acepción propia –pero íntimamente relacionada—de la Educación Media Técnico Profesional. En este sentido, y como no puede obviarse que la EMTP está inserta dentro
de un sistema educativo más amplio, la elaboración del Marco para la Buena Dirección de la EMTP, incorpora las mismas cinco dimensiones que estructuran el marco general elaborado por el Mineduc en 2015, fusionando dos de ellas, y se agrega una dimensión adicional.

Evaluación Formativa en el Aula Directivos

Descargar

El Ministerio de Educación, a través de su Unidad de Currículum y Evaluación, ha desarrollado una Política Nacional de Evaluación en Aula, con el fin de promover la evaluación como una herramienta pedagógica que favorezca la reflexión de las y los docentes sobre sus propias prácticas,
y que permita promover el desarrollo del aprendizaje de cada estudiante, considerando la diversidad inherente a todas las aulas de Chile.
Las y los directivos de establecimientos educacionales, requieren fortalecer competencias y liderazgo pedagógico con enfoque en la evaluación formativa.

Evaluación Formativa en el Aula Directivos

El Ministerio de Educación, a través de su Unidad de Currículum y Evaluación, ha desarrollado una Política Nacional de Evaluación en Aula, con el fin de promover la evaluación como una herramienta pedagógica que favorezca la reflexión de las y los docentes sobre sus propias prácticas,
y que permita promover el desarrollo del aprendizaje de cada estudiante, considerando la diversidad inherente a todas las aulas de Chile.
Las y los directivos de establecimientos educacionales, requieren fortalecer competencias y liderazgo pedagógico con enfoque en la evaluación formativa.

Evaluación Formativa en el Aula Docentes

Descargar

El siguiente documento pone a disposición de los formadores, el enfoque y valor de la evaluación formativa en el aula. Para los diseñadores de propuestas formativas, es importante considerar los principios de una evaluación diversificada.

Evaluación Formativa en el Aula Docentes

El siguiente documento pone a disposición de los formadores, el enfoque y valor de la evaluación formativa en el aula. Para los diseñadores de propuestas formativas, es importante considerar los principios de una evaluación diversificada.