El 23 de junio, del presente año, nos hemos reunido por teams, con 130 formadores de formadores, de universidades acreditadas, fundaciones sin fines de lucro, corporaciones municipales, entre otros.
Abordamos dos temas muy relevantes para el Centro de Perfeccionamiento, Experimentaciones e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), en su misión de aportar al desarrollo profesional de los y las asistentes de la educación, profesionales de la educación, docentes de nuestro país en sus diferentes funciones (docente de aula, en funciones técnico pedagógicas y directivas):
- Nuevo Marco de la Buena Enseñanza y su incidencia en el diseño de acciones formativas.
- Inducción a la nueva plataforma de la Unidad: caf.cpeip.cl
La directora del CPEIP, profesora Lilia Concha Carreño, saludó a las y los participantes del encuentro. Enfatizó que “la Certificación se caracteriza por su contenido técnico en la formación, más que en lo administrativo”. Destacó que es un proceso que formaliza aspectos que aportan al desarrollo profesional.
La directora, relevó la importancia de herramientas como el nuevo “Marco para la Buena Enseñanza”, como referente de las acciones formativas, de manera que estas ayuden a implementar buenas prácticas pedagógicas en las escuelas.
El encuentro duró dos horas con alta asistencia de los participantes, los que valoraron la instancia como un espacio para recoger aportes y experiencia de las instituciones para mejorar nuestros procesos de implementación.